¿Cómo funcionan las comisiones verificadoras de DDHH durante protestas?

Comisiones verificadoras de DDHH
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 10/05/2021 - 05:41
Con el objetivo de atender las denuncias de la ciudadanía en el marco de las manifestaciones, la Administración Distrital instaló 22 comisiones verificadoras en diferentes puntos fijos de a ciudad, de las cuales dos son puntos móviles, para hacer rondas en hospitales o en sitios de concentración críticos.
“Estarán en los epicentros de la movilización ciudadana y juvenil, un punto fijo en el Complejo Judicial de Paloquemao, tres en URI, tres en CTP y dos puntos móviles que harán rondas por hospitales y/o lugares críticos de la protesta”, explicó la alcaldesa Claudia López.
Cada una de las comisiones estará integrada por un grupo de expertos en Derechos Humanos para el diálogo y la resolución de conflictos, delegados de organizaciones de Derechos Humanos, oficiales de la Policía Nacional expertos en Derechos Humanos, y funcionarios de orden directivo del Distrito, todos debidamente identificados. Deberías leer: Comité Nacional de Paro ratifica su intención de diálogo [caption id="attachment_173839" align="alignnone" width="663"]Comisiones verificadoras de DDHH Tomado de: Alcaldía de Bogotá[/caption] Funcionarán 24 horas para interponer denuncias o alertas de exceso de la fuerza o de posibles vulneraciones de DDHH, y tendrán habilitada una línea en cada uno de estos puntos.

Aquí más información:

https://www.youtube.com/watch?v=msIjz-H4V8c&t=5s
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t