Gobierno presenta proyecto de ley para castigar a falsos cirujanos

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 05/10/2016 - 19:00

A raíz de las de controversias médicas,  denuncias judiciales y demandas por parte de pacientes, el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación presentaron un proyecto de ley para regular la práctica de procedimientos médicos quirúrgicos con fines estéticos.

Los 19 artículos del proyecto, que será radicado en el Congreso, buscan regular de forma integral y convertir en un tema de salud pública a las cirugías estéticas que presenten complicaciones.

“Los eventos adversos y casos de muerte van a ser, y así lo manda este proyecto de manera clara, eventos de interés en salud pública, lo que hace obligatorio el seguimiento por parte de las autoridades sanitarias”, agregó el ministro Alejandro Gaviria.

Por su parte, Francisco Cardona, ministro de Educación encargado, aseguró que también se hará más estricto el proceso de habilitación médica, pues para la realización  de un procedimiento quirúrgico con fines estéticos, el profesional deberá contar con una especialidad quirúrgica y tendrá la obligación de informar a los pacientes de cuáles son los riesgos de este tipo de intervenciones.

Además, deberá informar sobre el nombre de la institución prestadora del servicio de salud y del equipo de profesionales que hacen parte de la institución.

El proyecto tiene el objetivo de establecer pólizas de seguro que asuman los gastos de los incidentes normales que se presenten durante el procedimiento. 

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t