Golpe a banda dedicada al hurto en viviendas en Bogotá
Lun, 02/10/2017 - 07:05
Cuatro hombres fueron enviados a la cárcel por los delitos de concierto para delinquir, hurto calificado y agravado y secuestro extorsivo y simple.
Por coordinación de un fiscal de la Estructura de Apoyo de la Dirección Seccional de Bogotá, con apoyo de la policía judicial Dijín, se asociaron 11 casos ocurridos en las localidades de Usaquén, Kennedy, Chapinero y Bosa, donde los presuntos miembros de la banda denominada Los Panas, esperaban a que sus víctimas llegaran a las viviendas, para aprovechar el momento en que abrían la puerta del garaje e intimidarlas con arma de fuego. Posteriormente, ingresaban a las residencias y hurtaban objetos de valor.
En audiencias concentradas este 29 de septiembre, ninguno de los capturados aceptó su responsabilidad.
Los procesados fueron identificados como John Edilson Barragán Hernandez, John Jair Montenegro Valdés, Robinson Bernal Merchán y Miguel Ángel Ruíz González.
Noticias relacionadas
Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t