Capturan a ladrones que hurtaban en la Avenida Boyacá

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 27/10/2022 - 10:57
La Alcaldía de Bogotá dio a conocer el plan de seguridad para atender los últimos hechos de inseguridad presentados en la ciudad. En las últimas horas, se hicieron efectivas varias capturas, incluida la de tres hombres que robaban en la Avenida Boyacá. La alcaldesa Claudia López y los organismos de seguridad presentaron los resultados de la lucha contra la delincuencia en Bogotá. Entre los resultados se anunciaron varias capturas y se desmantelaron bandas dedicadas al microtráfico en Bogotá.  Te puede interesar: El Día Dulce llega a Bogotá para todos los niños y niñas de la capital
“Bogotá y Colombia no van a tener seguridad mientras se siga creyendo que robar es un deporte y no un delito, que no merece cárcel ni sanción”, añadió Claudia López.
El video que se volvió viral, sobre hechos ocurridos en la Avenida Boyacá con calle 12, fue clave para capturar a los tres ladrones que atormentaban a los conductores de las localidades de Kennedy y Fontibón. Los implicados tienen 19, 20 y 22 años.
“Al fin logramos que les dieran inmediatamente medida de cárcel intramural…entonces sí se puede queridos jueces”, dijo la alcaldesa de Bogotá.
Prendas de vestir, como las zapatillas y hasta el reloj que usaban, permitieron la identificación de los sujetos. Además, el Distrito anunció que se desmantelaron las bandas “Los verdugos”, “Osiris 2” y “Fénix”. De los 800 capturados por hurto en el sistema de transporte público, el 80 % quedaron en libertad.  Lee también: El Día Dulce llega a Bogotá para todos los niños y niñas de la capital
 “Robar es un delito, no es un deporte y la obligación del Estado colombiano es proteger la vida y el bolso de una señora…la billetera de un joven”, dijo Claudia López.
A la vez, se confirmó la imputación de cargos a alias "Lady" de la banda “Satanás”, relacionada con el Tren de Aragua, al parecer, esta mujer se encargaba de torturar víctimas y envolverlas en bolsas. 
“Ayudaba a asesinar a las personas y era la encargada de envolver los cuerpos y arreglarlos como tal”, dijo un investigador de la Policía.
Además, el Gaula incautó en la cárcel la Picota y la URI de Puente Aranda 35 celulares con los que se extorsionaban a comerciantes. Aquí la nota completa:  https://www.youtube.com/watch?v=xRTfHHzFl6Y&feature=youtu.be
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t