Un Grand Slam y una medalla de oro en Paralímpicos, los objetivos de Angélica Bernal

DeporLive Angélica Bernal
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 24/09/2020 - 17:16
Desde los cinco años, Angélica comenzó a practicar diferentes deportes, pero desde los once decidió que el tenis era la disciplina a la que se iba a dedicar. https://youtu.be/jZrRAUt4DiE ''Si está mal dicho cuando dice minusválido, la palabra correcta es discapacidad, pero no hay que verla desde un lado de una limitación’’, asegura Angélica, quien además señala que esto conlleva a que se exploten otras capacidades. Angélica contó su experiencia en el US Open, en el que llegó a las semifinales del torneo. Además del resultado y de ratificar que es una de las mejores tenistas del mundo en silla de ruedas, vivió experiencias que jamás va a olvidar. ''En las canchas de entrenamiento, tuve la oportunidad de conocer a Serena Williams’’, contó Angélica, quien luego se tomó una foto con la tenista estadounidense. Además, la tenista colombiana dejó claro que sus objetivos a largo plazo son ganar grandes torneos a nivel mundial; como lo son un Grand Slam y una medalla de Oro en los Juegos Paralímpicos. Por último, Angélica resaltó lo importante que es para un deportista estudiar. ''Nosotros debemos estudiar no solo por nosotros, sino también aportar a la sociedad desde nuestra profesión’’.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t