María Camila Osorio avanzó a segunda ronda del Abierto de Estados Unidos

NNI
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 30/08/2022 - 03:16
La tenista María Camila Osorio logró clasificar a la segunda ronda del US Open 2022 (Abierto de Estados Unidos 2022) luego de derrotar con parciales 1-6, 6-3 y 6-1 a la deportista local Ann Li. María Camila, a pesar de no haber tenido un gran inicio de partido, logró sacar adelante el duelo desde el segundo set. La tenista cucuteña pudo remontar y sacar su mejor tenis, quebrar el servicio de Li en momentos oportunos y llevar el partido al tercer y definitivo set. https://twitter.com/OlimpicoCol/status/1564309330643623937 En el tercer y definitivo set, Osorio dio continuidad al nivel exhibido en el segundo set y pasó por encima de Li, quien no tuvo argumentos para inquietar el saque de su oponente. La jugadora cafetera quebró en tres ocasiones para devolverle el favor del primer parcial a la jugadora local. La colombiana empleó una hora y 43 minutos para quedarse con la victoria. Actualmente María Camila Osorio es la número 70 del mundo y aspira a tener más triunfos que puedan ubicarla en el olimpo del tenis femenino mundial.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t