Hablemos de ciclismo con la periodista Laura Ruiz en DeporLive

DeporLive sobre ciclismo
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 18/09/2020 - 12:33
Este, como todos los jueves, en #DeporLive, hablamos con Laura Ruiz, periodista especializada en deportes quien nos compartió sus conocimientos en ciclismo, deporte que hoy está en boca del mundo, debido al Tour de Francia. Ruiz empezó haciendo un contexto para hablar de cómo están los colombianos en el Tour. "Este ha sido un año completamente atípico. Nairo empezó muy bien la temporada... Infortunadamente llega la pandemia y cambia todo. Las caídas lo han afectado mucho", explica. Puede interesarte: En DeporLive: Mario Sabato, narrador de ciclismo apasionado https://www.youtube.com/watch?v=ISj5iHKunlM&ab_channel=CanalCapitalBogota En la charla, con nuestros periodistas Carlos Rojas, Paula Fresneda y Manuel Ricaurte, Laura hizo un análisis de lo que será este tour para los colombianos. ¿Cómo les irá? No te pierdas este capítulo de DeporLive. Recordemos esta nota con Guillermo Martínez e Isabel Poveda: los padres del ciclista Daniel Felipe Martínez, uno de los colombianos más destacados en el Tour de Francia.   https://www.youtube.com/watch?v=-bn1-8pqFz4&ab_channel=CanalCapitalBogota
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t