Habrá jornada de ‘Bogotá Despierta’ por la celebración de el Día de la Madre

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 05/05/2022 - 13:17
El Día de la Madre es la primera fecha comercial sin ningún tipo de restricción por covid-19, tras dos años de pandemia. Comerciantes esperan incrementar ventas en un 70 %,  teniendo en cuenta que habrá una jornada de “Bogotá Despierta”. Este domingo 8 de mayo se celebra el Día de la Madre en todo el territorio nacional, una fecha muy importante para las familias y para el sector comercial. Este fin de semana se espera un gran movimiento en la ciudad, debido a las celebraciones familiares, es por esto que el sector comercial tiene grandes expectativas en cuanto a las ventas y la mejora en la economía. Te puede interesar: Se crearon más de 86.000 empleos en Bogotá gracias a la inversión extranjera
“Llega el día de la madre, fecha tan esperada por todos los comerciantes porque es la fecha más importante del primer semestre en términos comerciales y la segunda del año después de la navidad”, dijo el director ejecutivo de Fenalco, Juan Esteban Orrego.
Según Fenalco, los artículos y actividades con mayor demanda son vestuario, calzado, accesorios, flores y consumo en restaurantes. De acuerdo a una encuesta realizada, respecto a la salud y los cuidados preventivos, el 54 % de esos encuestados seguirán usando tapabocas en lugares cerrados, pese al levantamiento de la restricción. Lee también: Estudiantes de Funza recibirán incentivos económicos por sus puntajes en el ICFES Por lo tanto, el sábado 7 de mayo habrá jornada de “Bogotá Despierta”, con cerca de 6.500 establecimientos comerciales abiertos, especialmente en los centros comerciales y restaurantes. Además, Juan Esteban Orrego, director ejecutivo de Fenalco en Bogotá, mencionó lo siguiente: 
“Las encuestas nos dicen que el 43% de las personas van a celebrar en la casa para evitar las aglomeraciones, pero el 57% van a salir a festejar de alguna manera especial”.
Es así, como la ciudad capitalina se alista para recibir una jornada muy especial para todos los bogotanos durante este fin de semana. En medio de la celebración, las autoridades recomiendan evitar aglomeraciones, hacer el lavado constante de manos y, si tiene síntomas de gripa, use tapabocas y evite salir. Aquí puedes ver la nota completa: https://www.youtube.com/watch?v=DPdbCBhdpXs
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t