Huerta urbana en Ciudad Bolívar, modelo de seguridad alimentaria

Huerta en Ciudad Bolívar
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 29/05/2020 - 10:16
En la localidad Ciudad Bolívar, el colectivo Wayra del Sur adelanta una labor de conservación y protección de los recursos naturales y hace cinco años trabaja en un proyecto de agricultura urbana. La huerta se constituye como un jardín agroecológico donde encontramos diversidad de alimentos y plantas medicinales. Hoy en medio de la pandemia esta iniciativa se convierte en una solución que garantiza la producción y la seguridad alimentaria.  https://www.youtube.com/watch?v=7rUgTkCtMr0

Noticias relacionadas

canalcapital

La bogotana que lo dejó todo por los hongos

17 Agosto 2017
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t