Hurto de motos se redujo en un 9 % en Bogotá

motos
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 12/05/2017 - 05:14
Aunque el delito de hurto de motos sigue siendo preocupante en Bogotá, las autoridades entregaron nuevas cifras que evidencian que en los últimos cuatro meses este tipo de hechos han tenido una reducción de 90 casos con respecto al mismo periodo del año anterior, lo que significa que bajó en un 9 %. Gracias a los operativos realizados por la Policía de Bogotá, hasta el momento se ha logrado la recuperación de 256 motos, la captura de 35 personas en flagrancia y otras 40 por orden judicial. Sin embargo, la preocupación continúa, razón por la cual el coronel Javier Aya, jefe contra el delito de automotores, hizo un llamado a los motociclistas a que no dejen su vehículo en la calle, sin vigilancia, pues el 87 % de los hurtos suceden en casos como este. Por su parte, Miguel Forero, vocero de Motocultura S.O.S, invitó a sus pares a que denuncien estas acciones delictivas para combatirlas. CANAL CAPITAL SOMOS TUS OJOS EN BOGOTÁ

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t