IDARTES busca reivindicar el proceso de distintos colectivos artísticos de la ciudad

Tomada de Noticias Capital
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 02/03/2021 - 13:59
Con la participación de los artistas de las localidades, IDARTES le dio apertura al 'Festival de las Artes Valientes', una estrategia pensada para la transformación del 'Castillo de las Artes', ubicado en el centro de Bogotá. Lee también: conoce el centro de atención a víctimas en siniestros viales. Con este festival se busca, además de iniciar un proceso de transformación estética de sectores vulnerables, reivindicar el proceso artístico de 16 colectivos del centro de la ciudad. Te puede interesar: mejoran 75 paraderos en Bogotá. Agrupaciones como Son Callejero aportan su talento para iniciar la reactivación cultural. Esta toma artística del corazón de Bogotá también contó con el talento de los jóvenes del 'Circo Barrial'. También lee: capturan a conductor del SITP que robaba gasolina. Con esta apuesta el distrito le entrega cerca de 15 millones de pesos a cada agrupación, para el mejoramiento de los espacios de cultura en la ciudad. https://youtu.be/tzGvfGjAzDE
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t