IDU desmiente que sea inviable proyecto de TransMilenio por la Séptima

idu-desmiente-informacion-falsa-septima
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 24/07/2018 - 07:40
El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) desmintió que sea inviable proyecto de TransMilenio por la Séptima. “El proyecto de TransMilenio por la carrera Séptima es viable, por lo tanto no es cierta la afirmación que se está haciendo en sentido contrario”, dijo el IDU a través de un comunicado. Además aclaró que el documento que “ha trascendido a la opinión pública es un memorando técnico del pasado 18 de junio de 2018, donde la Subdirección de Infraestructura hace unas observaciones y requerimientos a la información entregada por el Diseñador del proyecto durante la etapa de revisión de los productos aprobados por la Interventoría".  Lea también: AVANZA ENCUENTRO ENTRE MINISTROS DESIGNADOS E IVÁN DUQUE El IDU también manifestó que este memorando obedecen a un proceso de revisión estricta de la Dirección General de la institución para garantizar que el proyecto cumpla con todos los requisitos para su construcción. Por último, el IDU reiteró que el proceso de licitación de la Troncal de TransMilenio por la Carrera Séptima avanza sin contratiempos y que cualquier avance del proyecto será informado a la comunidad.  https://twitter.com/idubogota/status/1021797445154623488    
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t