Por la Séptima transitan en hora pico 300 buses, con TransMilenio serán solo 140

septima
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 22/10/2018 - 08:07
[frase]
  • La construcción del proyecto de la carrera Séptima tardará entre tres y cuatro años en los tramos más complejos.
[/frase] El proyecto que irá desde la carrera Séptima con calle 32 a la 200 costará 2.4 billones de pesos. Para esta obra se necesitan 308 predios es decir el 1 % de las propiedades ubicadas sobre este corredor. TransMilenio por la Séptima contará en total con 400.000 m² de aceras y espacios públicos, 83.000 m² de zonas verdes, nuevas ciclorrutas que van desde la calle 100 a la 200 y tres estaciones de biciparqueaderos que beneficiarán a los biciusuarios. https://www.youtube.com/watch?v=N3UpQLX5buA El proyecto ayudará a mitigar los problemas de contaminación ambiental con la aplicación de tecnologías limpias, y la reducción del tránsito de buses y paradas generarán un aire más limpio. Además, aumentarán en la zona la cantidad de árboles en un 46 %. Usualmente un viaje de la calle 200 a la 32 se toma entre dos horas en transporte público o particular. Con este proyecto los ciudadanos tardarían solo 50 minutos, lo que significa la reducción del 50 % del tiempo. Actualmente, en hora pico transitan 300 buses por esta vía y con TransMilenio en la Séptima se reducirán a 140. El proyecto contará con 22 estaciones y taquillas externas más ágiles que reducirán en un 14 % en la demanda de la troncal Caracas. Por: Catherine Solanilla.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t