Inscríbete para diferentes ofertas laborales en el Consorcio Ruta Molinos

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Sáb, 03/04/2021 - 07:58
Hay vacantes para las labores de auxiliar de tráfico, ayudante y oficial de obra. Las inscripciones se cerrarán este lunes 5 de abril. Te puede interesar: nueva plataforma en el Portal Sur de TransMilenio.  Esta oferta laboral está disponible para la población beneficiaria del IPES, víctima del conflicto armado y residentes en la localidad de Usaquén. Lee también: llegaron al país 280.800 dosis de la vacuna de Pfizer. El Consorcio Ruta Molinos ejecutará la construcción de la acera y cicloruta Canal Molinas con Autopista Norte. Las vacantes disponibles son para auxiliar de tráfico, ayudante de obra y oficial de obra. Te puede interesar: consulta si eres beneficiario de Ingreso Solidario. Si te interesa participar en esta convocatoria envía tu Hoja de Vida Minerva 1003 en archivo PDF al correo formacion@ipes.gov.co con el asunto: Oferta Laboral Consorcio Molinos. https://twitter.com/IPESBogota/status/1378401786566938628?s=20
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t