Inscríbete a las nuevas ofertas académicas del SENA

El SENA abre la convocatoria de formación académica
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 04/09/2020 - 05:58
Las inscripciones del SENA estarán abiertas hasta el 7 de septiembre para programas presenciales y a distancia. El servicio Nacional de Aprendizaje SENA, abre la oferta académica con más de 49 mil cupos en 269 programas de formación técnica y tecnológica, Profundización Técnica, Operario, Especialización Tecnológica y Auxiliar en 30 sedes regionales: Atlántico, Distrito Capital, Bolívar, Boyacá, Huila, Risaralda, Santander, Meta, Sucre, entre otras.
En medio de la situación por la pandemia, el SENA sigue comprometido con la formación de los colombianos. Esta es una gran oportunidad para que los colombianos se sigan formando y hagan parte de la familia SENA en la modalidad presencial en casa", señaló el director de Distrito Capital, Enrique Romero.
Ten en cuenta que los programas con mayor oferta de cupos son:Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información, Gestión Administrativa, Gestión del Talento Humano, Gestión Empresarial, Gestión Contable y Financiera, entre otros. Leer también: Estos son los barrios donde habrá cortes de energía este sábado, 5 de septiembre. Los nuevos aprendices podrán hacer uso de la App SENA Virtual en dispositivos móviles Android, prontamente en IOS; esta herramienta les facilita consultar calificaciones, descargar documentos en pdf y office sin consumir datos. Para inscribirse deben tener en cuenta: 1 Estar registrados en el aplicativo de SofiaPlus, Aquí las indicaciones para hacerlo. 2 Para inscribirse a la convocatoria deben ingresar a la página oficial: www.senasofiaplus.edu.co 3 Seguir las instrucciones de esta guía práctica. 4 Podrán escoger el programa al que quieren aplicar y otro como segunda opción, en tal caso de no quedar seleccionados en el programa que escogieron como primera opción. 5 Los horarios de formación son: Diurno: 6:00 a.m. a 6:00 p.m. Madrugada: 10 p.m. a 6:00a.m. Mixta: 6:00 a.m. a 10 p.m. Nocturna: 6:00 a 10:00 p.m. 6 La primera fase de elección se realizará entre el 10 y el 14 de septiembre y los seleccionados deben iniciar su proceso de matrícula del 25 al 30 de septiembre. 7 Los programas iniciará el 1 de octubre. Por el momento, será utilizada la modalidad presencial "en casa", hasta que el gobierno nacional dé el aval para retornar a la presencialidad en los centros de formación académica. Para mayor información se pueden comunicar al contact center del SENA: 343 0111, en Bogotá y al 01 8000 910 270, en el resto del país. Aquí el informe completo: https://www.youtube.com/watch?v=ogKP1nNYSko&ab_channel=CanalCapitalBogota  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t