Jesús Santrich es trasladado al búnker de la Fiscalía

WhatsApp Image 2019-05-17 at 5.27.46 PM (1)
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 17/05/2019 - 12:39
El exjefe de las Farc Jesús Santrich fue trasladado en helicóptero a la Dirección Nacional de la Policía y posteriormente en camioneta hacia el búnker de la Fiscalía. Esto luego de ser recapturado segundos después de haber salido de la cárcel La Picota. La Fiscalía General de la Nación confirmó que la recaptura se da debido a que “en las últimas horas se han incorporado nuevas evidencias y elementos de prueba que dan cuenta con claridad de las circunstancias de tiempo, modo y lugar de las presuntas conductas de concierto para delinquir con fines de narcotráfico y narcotráfico atribuidas a Hernández Solarte”. https://www.youtube.com/watch?v=VEYjinR_lwU Santrich tendrá que comparecer nuevamente ante un juez y se le realizará la respectiva imputación de cargos. Cabe recordar que la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, había ordenado la libertad del exjefe de las Farc luego de resolver que no habían pruebas contundentes en su contra.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t