Fernando Gaviria se retira del Giro de Italia

SE-RETIRA-DEL-GIRO--
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 17/05/2019 - 02:25
El ciclista colombiano Fernando Gaviria anunció este viernes su retiro del Giro de Italia a causa de un dolor en su rodilla izquierda que lo venía aquejando en los últimos días, según confirmó la organización del evento deportivo. El equipo del deportista colombiano se refirió al hecho en su cuenta de Twitter y afirmó: "después de una fuerte primera semana, Fernando Gaviria se ha visto obligado a abandonar la carrera debido al dolor en la rodilla izquierda que ha tenido durante los últimos días." https://twitter.com/giroditalia/status/1129354446243344384 Gaviria había resultado ganador de la tercera etapa del Giro luego de que los jueces de la competencia sancionaran al corredor italiano Elia Viviani, quien había cruzado en primer lugar la línea de meta, por cometer una maniobra peligrosa en el ‘sprint’. Para los jueces, Viviani en los últimos metros de la etapa perdió su línea de carrera y obstaculizó la marcha de su compatriota, Matteo Moschetti. Gaviria, quien había cruzado segundo la meta, fue declarado ganador de la etapa tras la sanción a Viviani. “El jurado vio el video del sprint y decidió relegar a Elia Viviani. El ganador es Fernando Gaviria”, mencionaron los organizadores del Giro de Italia desde su cuenta oficial en Twitter.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t