Un joven resultó herido tras un intento de fleteo en Fontibón

Diseño sin título - 2022-10-03T171148.367
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 03/10/2022 - 12:12
Luego de retirar 60 millones de pesos en una entidad financiera, ubicada en la localidad de Fontibón, un joven contó su testimonio, donde dos ladrones se acercaron en moto para hurtarle el dinero, pero no lograron hacerlo. El forcejeo desencadenó una herida de bala en su brazo. “Vi que se me acercó una moto, se bajó el pato y comenzó a golpear el vidrio del copiloto, cuando veo que se va a caer el vidrio, le di reversa al carro y salí. Me hicieron tres impactos de bala en la ventana del piloto, uno pegó en el manubrio, otro entró en mi brazo y el tercero quedó en el paral de la puerta”, contó la víctima. Relató que, como pudo, llegó a su casa con el dolor del impacto de bala en su brazo.  
“La verdad ahí sí pequé de confiado, porque dije: ‘voy y retiro porque es cerca a mi casa, no creo que me pase nada’. Pero no, por poquito me matan”, expresó la víctima.
Según las autoridades, el caso está en materia de investigación.
“El grupo financiero de la Sijín adelanta labores de investigación, en donde se le han dado las características y demás. Están recopilando las tomas de las cámaras y los datos de la trazabilidad que hay, por dónde pasaron, cómo lo interceptaron y todo lo que nos ayuda a nosotros en la parte investigativa”, indicó el mayor Jhonatan Macías, subcomandante de la Estación de Policía de Fontibón.
Por su parte, los expertos recomiendan estar alerta ante cualquier irregularidad que vean en las entidades bancarias. “Observar cualquier elemento sospechoso, que tengan celulares, que cedan su turno en la fila o entren y salgan de la entidad financiera”, comentó Rafael Báez, experto en seguridad de la Universidad Manuela Beltrán. Según la Policía de Fontibón, las entidades financieras están en la obligación de ofrecer acompañamiento o usted puede pedirlo en la línea 123. https://www.youtube.com/watch?v=8jiKtrMH1yA&ab_channel=Capital Leer también: Policía de Bogotá adelanta campaña contra el consumo de drogas en colegios distritales
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t