Joven se encuentra estable luego de ser herido en manifestaciones

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 12/05/2021 - 08:00
El subsecretario de Gobierno de la ciudad, Camilo Acero, informó que uno de los jóvenes que resultó herido en medio de las manifestaciones, en los alrededores del Portal de la Américas, se encuentra estable y consciente, según los reportes médicos. El joven identificado como Diego Palma se encontraba en las movilizaciones cuando fue alcanzado por una bomba aturdidora que lo impactó, según lo manifestó la víctima. Funcionarios de la Secretaría de Gobierno visitaron al joven en el Hospital de Kennedy a donde fue trasladado luego del hecho. Te puede interesar: Registran 20 casos de abuso policial en Soacha
"Diego nos cuenta que recibió el impacto de una aturdidora en el pecho, la ambulancia que iba a recoger a Diego fue vandalizada por los manifestantes y no lo pudo recoger, se necesito despachar una segunda ambulancia para poderlo trasladar al Hospital de Kennedy en donde en este momento no presenta heridas ni afectaciones a su salud que sean graves", dijo el subsecretario.
[embed]https://twitter.com/GobiernoBTA/status/1391990772384288769[/embed] El subsecretario Acero ofreció al joven la ruta de la Dirección de Derechos Humanos, mediante la cual puede instaurar una queja que será evaluada por la Policía Nacional para que abran las investigaciones correspondientes.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t