La Ropatón 2022 busca donaciones de prendas de vestir para hombre y mujer

FOTO (5)
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 15/11/2022 - 03:29
La Ropatón 2022 de Bogotá entregará prendas de vestir a personas en condición de habitabilidad de calle. Las autoridades encargadas invitan a las personas a hacer sus donaciones hasta el 30 de noviembre. El Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud, Idipron, y el Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital, DASCD, convocan a las servidoras, servidores, colaboradores y ciudadanía en general a participar de la Ropatón 2022 donando prendas de vestir para hombre y mujer. Te puede interesar: Un total de 465 familias de Usme estrenaron casa gracias a los subsidios de vivienda del Distrito https://twitter.com/idipronbogota/status/1589967500682604545?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1589967500682604545%7Ctwgr%5Ef8d0d7251adcf93013ca2529b2de82f2894a2a2a%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fbogota.gov.co%2Fmi-ciudad%2Fintegracion-social%2Fropaton-2022-hasta-el-30-de-noviembre-para-beneficiarios-de-idipron Se espera que las prendas sean preferiblemente para adultos y deben estar limpias y en buen estado, nuevas o usadas. En el caso de ropa interior, debe estar completamente nueva. Aplican toda clase de prendas: pantalones, faldas, vestidos, sacos, chaquetas, zapatos y demás que puedan ser de utilidad para las y los ciudadanos habitantes de calle que las necesitan. Véase también: Subsidios de transporte para universitarios en Ubaté Se recibirán prendas hasta el 30 de noviembre, que serán destinadas a las beneficiarias y beneficiarios que están en condición de habitabilidad de calle y que las necesitan con urgencia. Es un acto de afecto que puede ayudar y que permite darle un uso especial a las prendas que quieres donar. La recepción de la ropa se hará en las oficinas o departamentos de bienestar de las distintas entidades distritales. También pueden entregarse las donaciones en las sedes administrativas del Idipron.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t