La Secretaría de Educación abrió oficialmente el proceso de matrículas para el año 2017

Matrículas 2017
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Dom, 07/08/2016 - 19:00

Las inscripciones para la primera infancia ya se encuentran abiertas y se podrán realizar hasta el 28 de octubre de 2016 a través de la página de la Secretaría de Educación www.educacionbogota.edu.co y para aquellas familias que deseen hacer su solicitud de cupo de manera presencial, pueden agendar una cita a través de la misma página de la Secretaría para que sean atendidos personalmente en la Dirección Local de Educación que corresponda.

Para este proceso se dispusieron otros puntos de atención para las familias que no tienen acceso a internet, las cuales pueden acercarse a los Supercades de Bosa, Américas, Suba y 20 de Julio y a los Cades de Patio Bonito, Gaitana y Zona Franca; adicionalmente, se cuenta con atención personalizada en los Centros Locales de Atención a Víctimas – CLAV para la población víctima del conflicto armado.

Para inscribir a los niños y niñas se deben presentar:

  • Documentos de identidad del estudiante y de los padres de familia
  • Recibo de servicio público
  • Registrar en el formulario un teléfono celular y correo electrónico

Recuerde que el proceso de inscripciones y matrículas es gratuito y no requiere intermediarios y los resultados de asignación de cupos comenzarán a publicarse a partir del 18 de octubre.

 

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t