La Selección Colombia en el top 10 del mundial

La Selección Colombia en el top 10 del mundial
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 16/07/2018 - 09:30
La Selección Colombia finalizó su participación en el Mundial de Rusia 2018, ubicándose  en la novena posición de la tabla general del torneo. Colombia se ubica detrás de todas las selecciones que accedieron a los cuartos de final. En esta oportunidad, Colombia retrocedió cuatro casillas respecto a lo que fue su presentación en Brasil 2014, donde finalizó quinta.  La tricolor logró sumar siete puntos en cuatro partidos y superó a selecciones campeonas del mundo como España puesto 10 y Argentina en el puesto 16.  En esta clasificación de las 32 selecciones, solo se encuentran tres selecciones de Suramérica en el top 10. Uruguay finalizó en la casilla número cinco y Brasil se ubicó en la casilla número seis.  Lea también: LA PRESIDENTA CROATA SE ROBÓ EL ESPECTÁCULO La Selección logró marcar goles en todos los partidos. Sumó seis goles y recibió solo tres. Diferencia de gol que le ayudo a ubicarse en la novena posición del Mundial.  En el primer lugar terminó la Selección de Francia, seguida de Croacia, Bélgica e Inglaterra. Las selecciones de Suecia y Rusia se ubicaron en la séptima y octava posición respectivamente.  En los próximos días, la FIFA sacará el ranking de las mejores selecciones del mundo. En el ranking del mes de junio, Colombia se ubicó en la casilla número 16.  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t