La WWE se presentará en Bogotá en agosto

¡IMPERDIBLE!-
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 23/04/2019 - 08:38
WWE (World Wrestling Entertainment), la lucha libre más popular del mundo, llega por primera vez a Colombia con el espectáculo WWE Live que se presentará en el Movistar Arena el próximo 23 de agosto. Los fanáticos colombianos, que han seguido este famoso espectáculo deportivo por televisión, ahora podrán disfrutar de las intensas peleas durante dos horas de pura acción. Así lo confirmó Move Concerts Colombia, a través de su cuenta de Twitter. https://twitter.com/moveconcertsco/status/1120688857106780163 "La WWE es reconocida por varias generaciones en el país, que la han seguido por televisión, como el espectáculo más intenso y emocionante de la lucha libre", aseguró Move Concerts CO en un comunicado. Dentro del cartel de luchadores, sujeto a cambios, que ha sido anunciado hasta el momento se encuentran: Roman Reigns, EliasTM, Charlotte Flair, Kofi Kingston, entre otros. Las entradas se encuentran disponibles en Tuboleta, para todas las localidades.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t