¡Imperdible! Caminata por el centro histórico La Candelaria

¡Imperdible! Caminata por el centro histórico La Candelaria
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 02/05/2019 - 04:05
Caminar por el centro histórico de La Candelaria es un plan imperdible para enamorarse de la arquitectura, colores, historia y sabores de Bogotá. Por eso, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte ha planeado para este próximo sábado 4 de mayo una caminata gratuita, con inscripción previa, para recorrer este importante sector. El recorrido iniciará en el Parque de los periodistas frente al templete de Simón Bolívar, allí un guía del IDRD dará las recomendaciones para el recorrido y se iniciará la caminata. Durante la actividad se hablará sobre la cultura, historia, ambiente y comunidades religiosas. Durante esta caminata, los participantes podrán visitar los siguientes lugares:
  1. Parque de los periodistas
  2. Eje ambiental
  3. Chorro de Quevedo
  4. Casa de la moneda
  5. Conjunto residencial Calle del sol
  6. Iglesia de la Candelaria
  7. Palacio de San Carlos
  8. Teatro Colón
  9. Plazoleta Rufino José Cuervo
  10. Plaza de Bolívar
Se recomienda a los asistentes llevar ropa cómoda, bloqueador, hidratación, carné de la EPS, refrigerio completo, medicamentos personales si lo requiere. Las mujeres en estado de embarazo y las personas que tengan problemas cardíacos y/o de rodillas, asma y que presenten cualquier problema de salud deben abstenerse de participar. De igual manera, deben abstenerse de llevar mascotas. Fecha: sábado 4 de mayo Hora: 8:00 a.m. Cupo máximo: 60 personas Edad: 10 a 60 años Tiempo de recorrido: tres horas Inscripciones aquí Lea también: Prográmese con la exposición Hoy como ayer en el Archivo de Bogotá
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t