Las espectaculares imágenes del Jardín Botánico en esta Navidad

Sáb, 15/12/2018 - 11:10
La Navidad se tomó la Capital, y uno de los destinos imperdibles es El Jardín Botánico de Bogotá, que ha cautivado al público con su espectacular alumbrado de cerca 100.000 bombillas en sus diferentes zonas.
Actividades artísticas y culturales para toda la familia también son parte de la oferta del Jardín, que amplió su horario nocturno hasta este 21 de diciembre.
El ingreso está habilitado de 5:30 p.m. - 7:30 p.m. o hasta completar el aforo. El costo de entrada es de $2.700 para mayores de 13 años, mientras que los menores de 12 años entran gratis.
[gallery link="file" columns="1" size="large" td_select_gallery_slide="slide" td_gallery_title_input="Jardín Botánico Bogotá " ids="66133,66134,66135,66136,66137,66138,66139,66140,66141,66142,66143"]
La plazoleta de entrada, el lago principal, el palmetum, la pérgola, la cascada y el sendero de palmas de cera son los escenarios protagonistas por sus coloridos alumbrados navideños que hacen parte de la Ruta de la Navidad de la Administración Distrital.
Los asistentes también podrán disfrutar de recorridos guiados para concer las colecciones vivas del Jardín, con temáticas ‘Tradiciones colombianas de fin de año’, ‘Jardín de flores, Jardín de amores’ y ‘Bosques generosos, consumo cuidadoso’.
Noticias relacionadas
canalcapital
Asiste a los mercados campesinos del Jardín Botánico este fin de semana
04 Noviembre 2022Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t