Limpian canales y sumideros para evitar inundaciones en Bogotá

WhatsApp Image 2019-04-24 at 12.12.36
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 24/04/2019 - 07:40
Por las fuertes lluvias que han caído sobre Bogotá, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado, junto con Aguas Bogotá e el Idiger, están limpiando canales y sumideros con el fin de evitar inundaciones o taponamientos en las vías por la basura que arrojan las personas a las calles. Más de 800 técnicos de estas empresas estarán en diferentes puntos de la ciudad realizando estas limpiezas. https://www.youtube.com/watch?v=GgUkDftPh4I&feature=youtu.be En lo corrido del 2019, han sido recolectadas 12.000 toneladas de basuras en corredores viales como la avenida Boyacá, autopista Norte y Calle 80 y durante el 2018 se recogieron  más de 100.000 toneladas de desechos en rejillas, canales y sumideros de la ciudad. https://twitter.com/AguasDeBogota/status/1120461067728109568 Por: Javier Giraldo Acosta  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t