Los casos de violencia contra menores de edad se han incrementado

Alza en casos de maltrato a menores
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 17/05/2022 - 12:57
Según cifras del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, los delitos violentos contra menores de edad son los de más incidencia en el país. De acuerdo con las mediciones, en lo corrido del presente año, todas las acciones violentas contra los más pequeños se han incrementado. En los primeros tres meses de este año, 874 niñas, niños y adolescentes murieron de manera violenta. La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar de Antioquia, Selma Patricia Roldán, renunció intempestivamente al manifestar sentirse arrasada por la situación de los niños en el país. Advierte además el informe de Medicina Legal, que la mayoría de los delitos y acciones en contra de los menores ocurren en sus viviendas. Te puede interesar: Desarticulan siete bandas delincuenciales dedicadas al hurto en Bogotá Durante este primer trimestre fueron denunciados más de 2.260 casos de violencia intrafamiliar en el país, que ocurrieron en contra de menores de diecisiete años.
“No extraña que en Colombia haya ocurrido una cantidad de asesinatos tan grandes. Yo creo que se deben a los efectos de la pospandemia. Pero, también nosotros, desde hace más de 35 años hemos dicho que la violencia contra los niños y las niñas en el país es muy grave y epidémica”, afirmó Isabel Cuadros, psicóloga de familia.
Medicina Legal también reveló que en los primeros tres meses de 2022, 86 colombianos, entre diez y diecisiete años de edad, se quitaron la vida. Lee también: Avanza la investigación del ingeniero que fue arrollado en Bogotá Aquí informe completo:  https://youtu.be/IuA-sDWCWd4
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t