Mindeporte afirma que la fecha de inicio de la liga de fútbol es incierta

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 02/07/2020 - 12:58
Canal Capital habló con el ministro del Deporte, Ernesto Lucena quien dice que, como van las cosas, hoy es incierta la fecha de inicio del fútbol profesional, no solo por el comportamiento de la pandemia sino por la falta de claridad de Dimayor para aplicar el protocolo. Ante la lentitud de los  equipos profesionales de fútbol para cumplir los requisitos y poder reiniciar entrenamientos, el ministro ya no ve tan clara la fecha para el arranque de la liga.  
"Creo que es incierta la fecha. En este momento pensamos que si se agilizan, el Gobierno Nacional, el Ministerio de Salud y del Deporte, están dispuestos a colaborar", afirmó.
Hay demora también porque la Dimayor autorizó a los clubes a buscar por aparte los laboratorios o empresas para que les realicen las pruebas COVID-19. Mucho afán y mucha presión hacia el gobierno nacional y ahora que tienen la oportunidad de poner a andar rápidamente, lo que esperamos es que así sea y no le pongan trabas al proceso. Una de las proposiciones es reanudar en septiembre los partidos oficiales de la liga y jugar en todos los estadios de Colombia. El ministro tiene sus reservas. "A mi me preocupa la logística de jugar por todo el país. creo que puede ser un factor de contagio para jugadores, para su entorno, para los médicos y  para todos los equipos", manifestó Lucena. Si los clubes avalan esa propuesta, la Dimayor deberá enviarla al Gobierno Nacional para su aprobación, pero todo dependerá de cómo se comporte la curva epidemiológica para proyectar decisiones hacia el mes de  septiembre. Jugar la liga por todo el país dependerá de si la curva del coronavirus baja en septiembre. https://www.youtube.com/watch?v=C5XBrh9Y3Zk
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t