Muere corredor en la Maratón de Medellín

maraton
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Dom, 16/09/2018 - 15:52
Este domingo se disputó en Medellín la Maratón de esa ciudad. Lastimosamente las noticias en la fiesta atlética de la capital antioqueña no fueron positivas, ya que la imprudencia de un conductor le ocasionó heridas a un atleta internacional y un aficionado murió tras cruzar la meta. El atleta keniano se encuentra fuera de peligro tras sufrir lesiones en las costillas y brazos. Sin embargo, Juan Camilo Arboleda de 38 años, no contó con la misma suerte, ya que se desvaneció en la meta y falleció cuando era atendido por los médicos en el Hospital General de Medellín. https://www.youtube.com/watch?v=o_KUX79YiW4

Juan Camilo Arboleda

Juan Camilo era profesor de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad de Antioquia, era runner aficionado y se encontraba compitiendo de la prueba de los 21 kilómetros. Según su esposa, quien lo acompañaba en esta carrera, Arboleda durante el trayecto presentó dificultades físicas para continuar, pero fue tras cruzar la meta que se desmayó. Los paramédicos lo atendieron de inmediato y posteriormente fue trasladado al Hospital. 45 minutos después murió por un paro cardiorespiratorio. La Organización de la Maratón Medellín publicó sus condolencias en su cuenta de Twitter tras enterarse de la fatídica noticia. https://twitter.com/MaratonMedellin/status/1041422859690815488 Juan Camilo Arboleda era Magister en Estudios sociohumanísticos de la Universidad EAFIT y Comunicador Social Periodista de la Universidad de Antioquia. En la actualidad era profesor de Periodismo Digital.  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t