Nuevas jornadas de mercados campesinos en Bogotá

Mercados Campesinos.
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 19/11/2020 - 09:26
El Ministerio de Agricultura pondrá en marcha jornadas de mercados campesinos en Bogotá para apoyar a productores de la región central. La jornada se llevará a cabo este 21 de noviembre en Usaquén, Plaza de Bolívar, Alcalá, Plazoleta de Lourdes y el sector del Salitre.
Rodolfo Zea, ministro de Agricultura, dijo: "Los invitamos este sábado 21, es día de mercado y vamos a estar en diferentes zonas de Bogotá donde puede comprar fresco, directamente del campesino para llevarlo a la mesa".
Los mercados campesinos hacen parte de 'Agricultura por Contrato', estrategia que ha vinculado a más de 110.000 productores que han podido vender sus cosechas de manera directa, sin intermediarios, hasta ahora han vendido más de $1 billón desde que el programa está en ejecución. Así mismo se continúan realizando ruedas de negocio de manera virtual.
"Son 10 que se tenían planeadas para estos dos meses, ya llevamos ocho e invitamos a los aliados comerciales y productores a que se sumen a esta iniciativa", recalcó Zea.
Los mercados campesinos también se llevarán a cabo en Bogotá los días 28 de noviembre y diciembre 5 y 12 respectivamente. Aquí el informe completo: https://www.youtube.com/watch?v=lFaUU0qq8M0  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t