Nuevos cupos de traslado para descongestionar las URI en Bogotá

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 24/09/2020 - 10:49
La Secretaría de Seguridad habilitó 300 nuevos cupos para que personas privadas de la libertad sean enviadas al centro de traslado por protección ubicado en la localidad Puente Aranda. Esta iniciativa busca reducir el hacinamiento que existe en las URI y estaciones de policía de Bogotá y el cual se agravó debido a la pandemia. Puede interesarte: Conoce las medidas distritales para mejorar la seguridad en Bogotá A esta iniciativa se suma la Cárcel Distrital de varones y anexo de mujeres, que ha habilitado ya un total de 270 cupos para esta población y en los próximos 20 días se recibirán 150 privados de la libertad que hoy se encuentran en estaciones y unidades de reacción inmediata. Estos traslados se adelantan con todos los protocolos de bioseguridad pertinentes. https://www.youtube.com/watch?v=I1LdaMlkvTQ&ab_channel=CanalCapitalBogota
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t