Así se realizó el proceso de traslado de presos a la Cárcel Distrital

Translado de presos
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 18/08/2020 - 09:24
La Cárcel Distrital recibió a los primeros 120 presos provenientes de estaciones de policía y URIS, con lo que se busca descongestionar los centros de reclusión de la ciudad. Estas personas llegaron a un pabellón exclusivo donde se les tomó la prueba del covid-19 y entraron en un periodo de aislamiento. El traslado de los reclusos se realizó bajo el acompañamiento de las autoridades. A su llegada al penal se le aplicó a cada uno estrictos protocolos de bioseguridad como la desinfección con alcohol, se les cambió la ropa por uniformes y se les realizó una valoración médica que incluía la toma de muestra de COVID-19. Lee también: Vecinos en la localidad de Kennedy buscan recuperar zona ambiental El proceso de traslado estuvo acompañado por funcionarios de la Personería de Bogotá. El secretario de Seguridad aseguró que en los próximos días continuará este plan de descongestión. Se estima que antes de finalizar agosto, la Cárcel Distrital reciba otros 150 privados de la libertad con el objetivo de seguir reduciendo el hacinamiento en estaciones y URIS. Aquí el anuncio completo:  https://youtu.be/kedWMuszcHo
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t