Operativos de seguridad constantes en Antonio Nariño

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 20/08/2021 - 11:17
Con operativos mensuales, la Policía Nacional y la Alcaldía Local de Antonio Nariño, buscan disminuir la tasa de hurtos y el consumo de drogas sicoactivas en las zonas identificadas de mayor riesgo en diferentes horas del día. Te puede interesar: Concejo aprobó el plan de rescate social y económico para Bogotá Desde este viernes, 20 de agosto, y durante el fin de semana se realizarán operativos en tres sitios críticos de inseguridad en la localidad, especialmente en los parques zonales donde hay presencia constante de carreteros y habitantes de calle que generan inseguridad para niños, jóvenes y adultos que frecuentan estos lugares de recreación. Lee tambien: Panorama policial en Bogotá durante las últimas horas Luego de realizar las requisas, que en un día llegan a ser alrededor de 30, los uniformados invitan a los ciudadanos de los alrededores de lugares como el parque central del Restrepo a participar de la campaña ´Anímate por el deporte y no por las drogas´ en las que adultos y niños disfrutan con tranquilidad y promueven el mensaje de una vida sana. Aquí el informe completo:  https://www.youtube.com/watch?v=KkMNVQ0-A_s
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t