Hallaron en unas bolsas los cuerpos de unas personas que fueron asesinadas

Diseño sin título (36)
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 26/04/2022 - 10:49
De acuerdo con la Policía Metropolitana de Bogotá y el CTI de la Fiscalía, entre marzo y abril se han hallado seis cuerpos sin vida en bolsas de basura, en la localidad Santa Fe, Los Mártires y Antonio Nariño. Al parecer serían el resultado de algunas retaliaciones entre bandas delincuenciales, que asesinan y luego ponen el cuerpo en posición fetal para transportarlos con facilidad.
“Seis casos en la ciudad con estas características, principalmente en la localidad de Mártires, Santa Fe y Antonio Nariño”, mencionó el comandante de la MEBOG, Eliecer Camacho.
 Se cree que los cuerpos habrían sido transportados en carretas.
“Los ubican atados para poder colocarlos en las bolsas y posteriormente transportarlos, se trataría de retaliaciones internas de los mismos grupos criminales, tratando de afectar las zonas de los mismo delincuentes”, puntualizó el general Camacho.
Como evidencia quedó grabado el momento donde dos sujetos llevan en carreta lo que sería un cuerpo y lo arrojaron en el sector de San Bernardo.
“Esa es la persona que fue asesinada con 162 puñaladas, que fue dejada en una bolsa”, contó José Martínez, director seccional de la Fiscalía.
Según la Policía Metropolitana de Bogotá, dicha persona tenía antecedentes judiciales.
“Tiene antecedentes, tiene alguna participación en temas de renta criminal, se logra también la captura de dos personas que tienen que ver con el tema de trasladar y arrojar el cuerpo después de haberlo asesinado”, aseguró el comandante de la MEBOG.
Uno de los casos más recientes se presentó en horas de la noche, el pasado 25 de abril, en la localidad de Los Mártires.
“Reportan el hallazgo de una persona sobre la vía pública, en la calle 12 con carrera 16, donde al parecer le ocasionan estrangulamiento y lo arrojan sobre la vía”, expresó el general Camacho.
Por su parte, la alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, aseguró que tres de los seis casos reportados fueron esclarecidos y los responsables fueron judicializados. https://youtu.be/AMVQE0TIynw También te puede interesar: El uso del tapabocas dentro de las aulas de clase se mantiene
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t