Participaciones de la Selección Colombia Femenina en los Juegos Olímpicos

Selección Colombia Femenina
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Sáb, 30/07/2022 - 16:01
El combinado nacional de fútbol femenino ha tenido la oportunidad de representar al país en varios torneos a nivel internacional, entre ellos, los Juegos Olímpicos, evento en el que ha participado en dos ocasiones de las siete en las que el fútbol femenino ha sido parte de ellos.  Esta ha sido su participación en este certamen: 

Juegos Olímpicos Londres 2012

En esta ocasión las dirigidas por Ricardo Rozo debutaron en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 con derrota ante su par de Corea del Norte por 2-0. Ante Estados Unidos, en su segundo partido, obtuvieron resultado adverso de 3-0 y en el cierre de la primera fase se enfrentaron al seleccionado de Francia con una derrota de 1-0 consolidando así su eliminación del torneo.  En resumen, la selección obtuvo tres derrotas, seis goles en contra y ninguno a favor en tres partidos disputados. 

Juegos Olímpicos Río 2016

La ‘Tricolor’ hizo su debut  en los Juegos Olímpicos Río 2016 como parte del Grupo C ante la selección de Francia en el Estadio Mineirão con derrota 4-0. En su segundo partido cayó 1-0 ante la selección de Nueva Zelanda. En el cierre del grupo logró un empate 2-2 ante Estados Unidos sellando su eliminación en la primera ronda del torneo. En Río 2016, las ‘Cafeteras’ obtuvieron dos derrotas, un empate, recibieron siete goles en contra y marcaron dos, logrando un punto en tres partidos jugados.  Con su paso a la final de la Copa América 2022, la Selección Colombia aseguró participación en los próximos Juegos Olímpicos de París 2024, la número tres de la ‘Tricolor’
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t