Película rodada en Bogotá llegará al Festival de Cannes

Memoria
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 03/06/2021 - 11:02
La película colombiana ‘Memoria', dirigida por el tailandés Apichatpong Weerasethakul, bajo la producción de la colombiana Diana Bustamante, fue nominada en la versión 2021 del festival de cine de Cannes. Integrada a la lista oficial de Cannes 2021, se encuentra este largometraje que se desarrolla en la ciudad de Bogotá y cuenta la historia de Jessica, una mujer que tiene alucinaciones, ella coincide en la capital colombiana con una arqueóloga quien trabaja en un descubrimientos de huesos humanos. Deberías leer: Coferias realizará 26 ferias durante el segundo semestre de este 2021 A pesar de que esta película no es sobre el conflicto armado tiene un pequeño acercamiento a esa realidad del dolor que se vivió en el país. La película es actuada por la ganadora del Óscar, Tilda Swinton y los actores Juan Pablo Urrego, Elkin Díaz. La musicalización estuvo a cargo de César López. Esta película será presentada en Colombia en el mes de octubre.  Te puede interesar: Portal de las Américas sí fue usado para detenciones irregulares durante el paro

Noticia completa disponible en:

https://www.youtube.com/watch?v=tilWzZDb3nw      
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t