Piratas de Bogotá logró su primera victoria en la liga profesional de baloncesto

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 04/11/2020 - 11:24
Por fin Piratas de Bogotá logró su primera victoria en la liga profesional de baloncesto que se disputa en Cali. El equipo del parche se sacudió de 8  derrotas consecutivas y además, una de sus figuras, impuso un récord en la historia reciente del baloncesto colombiano. El dueño de una nueva marca en la liga colombiana es Brandon Givens. Cincuenta puntos de pura inspiración del norteamericano llevaron al quinteto de piratas a vencer 110 a 91 a Cimarrones Caribbean Storm y lograr así, sacudirse de los errores y la mala suerte de los ocho juegos anteriores en los que no había logrado cantar victoria. Puede interesarte: David Blanco, de Piratas Kids a la liga profesional "Fue una bendición de dios y estoy muy contento por nuestra primera victoria en esta burbuja... pero sin Dios y sin mi equipo no hubiera podido lograr estos 50 puntos", cuenta el deportista. Todos los piratas mejoraron notoriamente sus promedios en tiros de campo con un 56% de efectividad y un 80% de aciertos desde el tiro libre. Wade Farris fue el segundo mejor anotador del equipo de José Tapias con 19 puntos.
"Lo mas importante es que seguimos trabajando duro en los entrenamientos y seguimos unidos... Todos jugamos muy bien hoy", afirmó Farris.
Con esta brillante actuación individual, en la que acertó el 80% de sus tiros de campo, Givens le quitó el récord que ostentaba su compatriotas Tyron Thomas quien marcó en la liga de  2013, 49 puntos. Ahora piratas suma 10 puntos, y aunque no deja la cola de la tabla de posiciones, revive la esperanza conseguir una racha ganadora que los acerque a la siguiente fase. Los del parche tiene un partido menos y esperan en la siguiente fecha de este jueves a cóndores de Cundinamarca. [embed]https://www.youtube.com/watch?v=3ijpp44hg9E&ab_channel=CanalCapitalBogota[/embed]
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t