Policía aumenta vigilancia para disminuir delitos de los rompevidrios

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 08/07/2019 - 10:47
La Policía Metropolitana de Bogotá lanzó una campaña para mitigar las acciones delictivas de los denominados rompevidrios que vienen azotando a los conductores en diferentes puntos de la ciudad. Son 300 auxiliares de la Policía los que estarán vigilando las corredores viales afectados por los rompevidrios. https://www.youtube.com/watch?v=x_ogw0YXt38 "Hay sectores muy importantes que estamos ya cubriendo como lo es la autopista Norte, el corredor de la 94 a la 153, el eje de la Novena, la autopista en el sector de la 170, la carrera Séptima en la parte norte de lo que hace el corredor de la 116 a la 134,  el corredor de las Américas con carrera 68, desde la tercera hasta la 26 y lo que tiene que ver con el corredor del autopista Sur", afirmó Edgar Ávila, comandante de auxiliares de la Policía Metropolitana de Bogotá. Lea también: En Bogotá salvan la vida de niño de 4 años que recibió disparo en la cabeza Las autoridades ya tienen identificado 16 puntos críticos en donde cometen estos delitos. "Lo importante es también que el ciudadano nos colabore con la denuncia. Es fundamental saber exactamente donde se están presentando los hechos, pero también hacer las recomendaciones como lo que tiene que ver con no dejar elementos visibles", afirmó el comandante. En lo corrido del año han sido capturadas 18 personas por este delito en Bogotá. Por: Juan Sebastián Sandoval
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t