Premian la mejor propuesta de cultura ciudadana para TransMilenio

TransMilenio
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 03/09/2019 - 13:36
TransMilenio y ProBogotá hicieron entrega de una beca de liderazgo en la Universidad de los Andes, a la persona que dio la mejor propuesta para promover las buenas prácticas en el sistema de TransMilenio. https://www.youtube.com/watch?v=sPIAL1H6vV8 El reto que tenían los ciudadanos era el de proponer herramientas que ayudaran a combatir la evasión del pasaje, un fenómeno que genera pérdidas de $ 223.000 millones de pesos anuales para el sistema. Lea también: Abren licitación para el sistema inteligente de estacionamiento en vía en Bogotá En la iniciativa participaron 64 propuestas y la de Ricardo Jiménez, propuesta que consiste en un proyecto de denuncia ciudadana de colados, por medio de herramientas tecnológicas como celulares y el uso de una aplicación, fue elegida como la ganadora. Ahora, esta propuesta pasará a evaluación de TransMilenio para la factibilidad de su posible aplicación.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t