Sabana Centro fortalece desarrollo económico y empresarial

Tomada de Noticias Capital
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 08/03/2021 - 11:35
Zipaquirá fue sede del foro 'Visión Territorial a 2051, una Región que Avanza Hacia el Futuro', organizado por ProBogotá y la administración de este municipio cundinamarqués para estudiar proyectos de desarrollo. Lee también: desempleo afecta más a mujeres que a hombres, según el DANE. El alcalde municipal y el presidente de ProBogotá destacaron las apuestas que conlleva la integración entre la provincia de Sabana Centro y la capital de la república.
“Logramos establecer proyectos de desarrollo regional como las ciclorrutas regionales que permitan y garanticen una alternativa de movilidad”, aseguró Wilson García, alcalde de Zipaquirá.
Se han identificado proyectos para promover el empleo, mejorar el medio ambiente, elevar la calidad de vida y atraer el turismo. Te puede interesar: ella es una de las mujeres que integra el grupo antiexplosivos.
“Establecer parques lineales, al margen del Río Bogotá, que nos garanticen espacios verdes hacia el futuro”, enfatizó el alcalde de Zipaquirá.
En el evento participaron los municipios de Chía y Cajicá, que también quieren fortalecer el conjunto del desarrollo de la región.
“Se han identificado 3 proyectos de 14, en los que, si se integran en los POT de los 3 municipios, vamos a tener un impacto en estos periodos de gobierno, pero a largo plazo”, señaló el presidente de ProBogotá, Juan Carlos Pinzón,
ProBogotá ha invitado a las organizaciones del sector privado, a las autoridades y a la academia para unir esfuerzos y trabajar en los proyectos. Lee también: entregan tercera manzana del cuidado Bogotá. https://youtu.be/pMwMuR7AH9c
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t