¿Presentas algún problema con tu impuesto predial? Comunícate a estos canales de atención

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 21/10/2022 - 04:56
En caso de que presentes algún inconveniente de cualquier tipo en tu factura del impuesto predial y necesites reportarlo, la Secretaría de Hacienda mantiene habilitados varios canales de atención (virtuales y presenciales) para apoyarte, tanto para el registro en la Oficina Virtual de la entidad, como todo lo relacionado con la descarga de la factura, liquidación y pago de impuestos en Bogotá.  Ten en cuenta que a partir del martes 18 de octubre de 2022, los contribuyentes que deseen ser atendidos en los SuperCADE del CAD en la carrera 30, Suba, 20 de Julio y Américas, para adelantar trámites tributarios o recibir orientación en temas específicos, deberán agendar su cita en el sitio web de la 👉 Secretaría de Hacienda en el botón que dice 'Agenda tu cita’. Te puede interesar: Así viven los indígenas emberá en el albergue temporal de La Rioja La cita virtual también se puede agendar directamente a través del siguiente link: https://portallinea195.comware.com.co/citas_hacienda/index2.aspx La atención en los SuperCADE será de lunes a viernes, de 7:00 a. m. a 5:30 p. m., y los sábados de 8:00 a. m. a 12:00 p. m. A continuación te compartimos los canales de atención virtuales y presenciales en Bogotá, de la Secretaría de Hacienda: Comunícate a la Línea 195 o al PBX. 601 3385 5000. Extensiones 5581 / 5523. Horario de atención: Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. Sábados: de 8:00 a.m. a 12:00 m.  Accede desde el ícono de 'Chat' ubicado en la esquina inferior derecha del portal web www.haciendabogota.gov.co. Horario de atención: Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 10:00 p.m. Sábados, domingos y festivos: 7:00 a.m. a 8:00 p.m. Chatbot: permanente. Orientación por videollamada 📱 Horario de atención: Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.  Asesoría por WhatsApp  Lo puedes hacer a través de la siguiente línea disponible por WhatsApp:3002703002. Horario de atención: Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m.  Atención presencial  SuperCADE CAD, Américas, Suba y 20 de Julio. Horario de atención: Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8:00 a.m. a 12 m. Previo agendamiento enwww.haciendabogota.gov.co Redes sociales  Puedes consultar en las redes sociales de Hacienda: @Haciendabogota y @Hacienda-bogota Así mismo, los funcionarios de Hacienda están recorriendo las 20 localidades de la ciudad, con puntos de atención móviles, para orientar a la ciudadanía en lo referente al registro en la Oficina Virtual y el pago de los impuestos. Te invitamos a leer: En Bogotá se han atendido 266 emergencias por lluvias entre septiembre y octubre de 2022 En particular, se atiende con prioridad a los adultos mayores, a las personas con discapacidad y/o que no cuenten con acceso a medios virtuales. Igualmente, la entidad participará en las tradicionales ferias del servicio programadas por la Alcaldía Mayor. Los interesados en asistir a estas jornadas deberán acudir con la cédula, los datos sobre sus números de teléfonos, predios (CHIP), así como contar con una dirección de correo electrónico personal para realizar el trámite. Fuente: Alcaldía de Bogotá 
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t