Primera obra de renovación de espacio público por modelo APP

Primera obra de renovación de espacio público por modelo APP
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 10/08/2022 - 11:47
En el norte de la ciudad avanza la primera obra de renovación de parques y plazas efectuada a través de una alianza público privada con costo cero para Bogotá. El proyecto busca beneficiar a 500 mil habitantes de la localidad Usaquén Con este proyecto esperan generar 8.600 metros de espacio público, en los cuales construirán desde parqueaderos hasta zonas recreativas y biosaludables. La inversión es de $21 mil millones de pesos, recursos que son asumidos por un privado. Lo que antes era un parqueadero ubicado en la calle 136 con carrera 19, ahora se convertirá en espacio público efectivo. Te puede interesar:Ciclovía nocturna de Bogotá regresa el jueves 11 de agosto
 “En todo el país es la primera y única asociación publico privada donde lo que buscamos es subterranizar un parqueadero público que existía”, explicó Alejandra Rodríguez, directora de DADEP. 
Esta primera obra de renovación de espacio público espera impactar a 500 mil habitantes de Usaquén, pues el proyecto contará con distintos espacios.
“Serán dos sótanos de parqueo, en la plataforma vamos a tener tres parques: uno biosaludable, otro para la infancia y por último uno para mascotas. Lical a omerciales, puntos de recarga para vehículos eléctricos”, explicó Alejandra Rodríguez, directora de DADEP.
Según el DADEP, Bogotá cuenta con gran espacio público entre senderos y puentes, pero efectivo, es decir, que la ciudadanía pueda disfrutarlo, hay poco. El proyecto, que se encuentra en etapa de construcción de pilares y placas de cimentación, será ejecutado con inversión privada a través del modelo APP. Lee también: “Están realizando pagos a jóvenes por salir a protestar”, general Camacho
“El operador va a invertir 21 mil millones de pesos en diseños y obra, los cuales serán entregados a más tardar en junio de 2023”, prosiguió Alejandra Rodríguez, directora de DADEP
También informaron que la obra se encuentra dentro del cronograma y espera ser entregada en mayo del 2023, con el fin de garantizar lugares para mejorar la calidad de los ciudadanos. El DADEP recuerda al sector privado que puede hacer propuestas de mejora para el espacio público a través del modelo APP. Aquí informe completo: https://youtu.be/8dbwrcG5lJM
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t