Profesor de colegio es denunciado por dictar clases en presunto estado de embriaguez

COLEGIO 21 ÁNGELES
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 14/02/2022 - 11:12
Padres de familia del Colegio Veintiún Ángeles denuncian que un docente dicta clases en estado de alicoramiento.
“Me mostraron videos donde él (el profesor) los insultaba, en donde había llegado en estado de alicoramiento y los insultaba muy feo (a los estudiantes) en las canchas de microfútbol”, sostuvo Ángela Sepúlveda, vicepresidenta del consejo de padres.
Te puede interesar: Por falta de garantías en el retorno de clases, padres protestaron al frente de la Secretaría de Educación Señalan que el docente que da clases de filosofía, ética y religión ya había presentado este tipo de comportamientos.
“Este señor nos lo trajeron acá de traslado de otro colegio, donde ya había presentado estos mismos problemas”, aseguró Miguel García, presidente del consejo de padres. 
Los padres de familia hacen una solicitud a la Secretaría de Educación:
“Nosotros buscamos que este señor sea removido de dar clases acá en el colegio, pues porque ya sabemos que es una persona que está siendo tratado por una enfermedad laboral, pero necesitamos que nos den solución”, dijo Ángela Sepúlveda, vicepresidenta del consejo de padres. 
Véase también: Se extienden las inscripciones para maestría en Comunicación-Educación en la Distrital El edil César Salamanca, quién acompaña a las familias para denunciar este caso, señaló que coordinan reuniones con las entidades correspondientes para tener una respuesta oportuna.
“Los padres me manifiestan que el profesor tenía vocabulario excesivamente grotesco y que presentaba en muchas ocasiones tufo y aparente estado de embriaguez”, informó el edil César Salamanca.
Por su parte, la Secretaría de Educación señaló que investiga el hecho ocurrido y en las próximas horas se pronunciará al respecto. Aquí puedes ver la nota completa: https://youtu.be/h2PEdIVybQY
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t