Concejal Diego Cancino denuncia presunta masacre de jóvenes en Bogotá

DIEGO CANCINO 3
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 12/08/2021 - 12:44
El concejal Diego Cancino denunció lo que llama la “masacre de jóvenes” , y dice que hay un policía de alto rango relacionado con una situación que le habría ocurrido a un joven. El concejal por el Partido Alianza Verde presentó los hechos que, según él, se habrían registrado el 11 de julio del presente año. Véase también:  Misión internacional de derechos humanos recibió denuncias de abuso policial en Soacha
“Me dijeron que era un policía en ejercicio que habría prendido fuego contra cuatro muchachos; Dylan, de 17 años; José Darío, de 30 años; Fernando, de 28 años; y Jorge, de 34 años. Dylan recibió un disparo en el pecho y murió en el instante, Fernando tardó, Darío se salvó después de practicársele cirugías y de recibir al menos cinco tiros en la espalda, y Jorge salió ileso porque escapó inmediatamente ”, sostuvo Diego Cancino.
El concejal asegura que la persona autora de los hechos es integrante de una entidad pública del país. Véase también:  Claudia López pide reparación a víctimas de abuso policial, señaladas por la CIDH
“Un miembro de la Policía Nacional y, según lo que le reportaron a la mamá de un chico sobreviviente en la URI de Kennedy, ese policía sigue siendo miembro activo de la Policía, y le dijeron que era un subintendente, Marcelo Gómez Pulgarín ”, dijo el concejal de la Alianza Verde.
Cancino espera que haya una investigación profunda y hace un llamado a que los hechos no queden en impunidad. https://youtu.be/36_7e0DQPc0    
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t