Puntos Capitales: preocupantes asesinatos de periodistas en Afganistán

Malalai
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 11/12/2020 - 15:24
Este viernes, 11 de diciembre, Santiago Rivas estuvo con Felipe Medina, docente de Medio Oriente de la Universidad Externado, para hablar sobre el asesinato de la periodista Malalai Maiwand. El jueves, 10 de diciembre, fue asesinada esta periodista y activista de Derechos Humanos, "este hecho no solamente cobro la vida de una periodista sino de una mujer, y yo creo que estos dos elementos son muy interesantes", indica Medina. Este hecho se suma hasta hace muy poco al asesinato de otros dos periodistas, Elias en un atentado bomba y otro en el 2017. El Estado Islámico se atribuyó el atentado en el que murió también el conductor de Malalai Maiwand. https://youtu.be/IaaO213p_Dc
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t