Puntos de vacunación en Bogotá para este viernes, 6 de mayo

Puntos de vacunación - 6 mayo
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 06/05/2022 - 02:32
Bogotá cuenta con 26 puntos de vacunación en donde te puedes aplicar la primera, segunda o dosis de refuerzo contra el Covid-19. Puedes acercarte a cualquiera de los puntos cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad y vacunarte este 6 de mayo. Lee también: Nueva mesa de diálogo entre las comunidades indígenas y el Distrito. Recuerda que el biológico de Pfizer es utilizado para las dosis de refuerzo, de acuerdo con la edad de la persona y su esquema inicial de vacunación. También te puede interesar: ¿Cómo identificar un uniforme de policía real? También, las dosis de Pfizer y Moderna están siendo utilizadas para niños, niñas y adolescentes entre 12 y 17 años. La Secretaría de Salud confirmó que en Bogotá hay dosis limitadas de Moderna y AstraZeneca. Leer también: Te puede interesar: Campesinos de Usme denuncian que no cuentan con vías para transportar sus cosechas Según el último informe del Ministerio de Salud, en Bogotá se han aplicado un total de 15.406.307 de dosis con corte al 3 de mayo. [caption id="attachment_208240" align="alignnone" width="874"] Tomada de Secretaría de Salud de Bogotá.[/caption]

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t