¿Por qué hablamos de lenguaje inclusivo?

LenguajeInclusivo
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
19 Abril, 2022
Como te habrás dado cuenta, desde hace algunos días en eureka ya no nos referimos a chicas y chicos, sino que más bien decimos chicxs. Seguramente te preguntarás ¿por qué? Y aquí te lo vamos a explicar. Para poder comprender un poco mejor, es necesario hablar del lenguaje inclusivo, un tema que Chema tiene súper claro.

Estamos acostumbradxs desde siempre a hablar en masculino o femenino, pero a la hora de escribir o nombrar un grupo de personas en general, casi siempre lo clasificamos todo en masculino. Por ejemplo: los niños, los chicos, los jóvenes, los propietarios, los autores, los hijos, los hermanos, los maestros,  los doctores, los amigos, los escritores, los jugadores, los muchachos… etc. Para algunxs, e incluso para la RAE (Real Academia Española), esta es la forma correcta de hablar porque así es el idioma español, pero para muchxs otrxs, al hablar solo en masculino se desconoce la presencia de otras personas como las mujeres, las personas trans o las no binarias, que no se sienten representadas ni por lo masculino ni por lo femenino.

Si quieres saber un poco más sobre las identidades de género, 👉 aquí te compartimos esta información de Profamilia. 

Un lugar para todxs

Todo en el mundo cambia con el paso del tiempo, y por supuesto el lenguaje también. Por eso se ha comenzado a utilizar el lenguaje inclusivo que, como su nombre lo dice, tiene como fin darle lugar a todo el mundo y ese es justamente uno de los principios de eureka. Siendo el primer canal para lxs chicxs y adolescentes de Bogotá, para nosotros es muyimportante reconocer que en la ciudad, en el país y en el mundo somos diversxs, que hay personas de muchas razas, sexos, géneros o identidades, y que ¡aquí todxs son bienvenidxs!

¿Cómo vamos a hacerlo?

Como lo explicaba Chema en el video, hay varias posibilidades a la hora de utilizar el lenguaje inclusivo. Al escribir refiriéndonos a alguien o a un grupo de personas, podemos reformular las palabras recurriendo al uso de símbolos como el @ o la X, que al hablar se pueden pronunciar como una E.

Amigxs, talentosxs, compañeroxs, participativxs, divertidxs, ellxs, nosotrxs.

Entonces ya sabes, de ahora en adelante en #eurekaTuCanal vamos a expresarnos recurriendo al lenguaje inclusivo. 😉 ¡Chao chicxs! 
Tips para conectar cuerpo y mente
Cuerpo, Bienestar, Tips, Eureka
Ahorrar energía
ahorrar, Ciencia y tecnología, Eureka, Dispositivos Electrónicos
Tips para conectar cuerpo y mente
Cuerpo, Bienestar, Tips, Eureka
Ahorrar energía
ahorrar, Ciencia y tecnología, Eureka, Dispositivos Electrónicos