¿Qué servicios ofrece la Línea Púrpura en Bogotá?

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 26/08/2022 - 05:05
La Línea Púrpura es uno de los servicios más demandados de la Secretaría Distrital de la Mujer. Entre enero y junio de 2022 atendió 13.009 llamadas y se han sostenido 21.885 conversaciones a través del chat de WhatsApp Púrpura. Aquí te explicamos de qué se trata y cuáles son los servicios que ofrece.  Lee también: Puntos de pruebas de Covid-19 en Bogotá para este 26 de agosto ¿Qué es la Línea Púrpura? La Línea Púrpura es un canal de atención telefónica y de mensajes de texto por Whatsapp que funciona las 24 horas, todos los días del año. Esta línea es atendida por un equipo de psicólogas, trabajadoras sociales, abogadas y enfermeras expertas en temas de género. En la atención, las profesionales brindan acompañamiento y asesoría en casos de violencias basadas en género y en casos de afectaciones de salud física y mental de las mujeres.

¿A quiénes atiende la Línea Púrpura? 

Brinda servicios a mujeres mayores de 18 años que identifiquen estar viviendo una situación de violencia. Así como a ciudadanas y ciudadanos que tengan conocimiento de una situación de violencias.

¿Cuándo te debes contactar a la Línea Púrpura?  

Llama o escribe si
  • Eres o conoces a alguien víctima de violencias, ya sea en el espacio público, casa, trabajo o universidad.
  • Estás viviendo situaciones que generan malestares a tu salud física, emocional o mental asociados a las violencias de género.
  • Necesitas conocer la oferta institucional para la garantía de los derechos humanos de las mujeres.
  • Si tienes dudas o inquietudes con respecto a tu derecho a la salud, con énfasis en los derechos sexuales y derechos reproductivos (métodos de anticoncepción e interrupción voluntaria del embarazo).
Te puede interesar: Fue revocada la suspensión del POT de Bogotá

¿Qué servicios brinda la Línea Púrpura?

  • Realiza orientación y atención psicosocial, acompañamiento y seguimiento telefónico.
  • Informa y orienta sobre los derechos de las mujeres víctimas de violencia, los mecanismos y rutas para hacerlos efectivos, los servicios disponibles para su atención y protección integral, así como de las entidades encargadas de la prestación de dichos servicios.

¿Cómo das el primer paso con la Línea Púrpura?

  1. Llama al 01 8000 1121 37 2. Escribe al WhatsApp 300 755 1846 3. Escribe al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.co 4. Si requieres atención en lengua de señas, ingresa a aquí

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t