Reforzarán seguridad en zonas aledañas al parque La Florida

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 08/10/2021 - 12:25
Hace días informamos sobre el desmonte del puente en el sector del Parque La Florida. Ahora, trabajadores que se desplazan a diario por un sendero junto al Río Bogotá, como paso alternativo, denuncian que los atracos son el pan de cada día en la zona de tránsito obligatorio. Puede interesarte: Barrio San Luis Colmena lleva 15 días sin internet por robo de cableado Luego de que se desmontará el puente vehicular de acceso al parque regional La Florida ciudadanos que transitan hacia sus trabajos deben tomar una vía destapada junto al Río Bogotá que se ha vuelto foco de inseguridad por encontrarse alejado. La ciudadanía hace un llamado a las autoridades de Policía a realizar mayor acompañamiento, pues dicen que hay poca presencia de cuerpo policial en la zona. Lee también: Cortan cables de cámaras de seguridad para evitar identificación en Engativá Por su parte la Policía de Engativá asegura que adelanta operativos en la zona de esa localidad pueblo y reforzará los patrullajes para mejorar la situación de inseguridad. https://www.youtube.com/watch?v=tknAZ8iqpaA
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t