Rendimiento de Colombia en los Mundiales Femeninos de Fútbol

Selección Colombia Femenina
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Sáb, 30/07/2022 - 15:57
La máxima competición de fútbol femenino se jugó por primera vez en 1991, ese año China fue el país anfitrión de la Copa Mundial, la cual acogió a un total de 12 equipos y se disputó del 16 al 30 de noviembre. A la fecha, se han disputado 8 de estos torneos sin contar el Mundial Australia/Nueva Zelanda 2023. En Capital te presentamos el rendimiento que ha tenido la Selección Colombia Femenina en los mundiales de fútbol: 

Mundial de Alemania 2011

La primera participación de la Selección Colombia en una Copa Mundial fue hasta el año 2011, donde llegó hasta la primera ronda de la Copa Mundial de la FIFA en Alemania. En esa oportunidad quedó 14° en el torneo, con 3 partidos jugados, 0 victorias, 1 empate y 2 derrotas.

Mundial de Canadá 2015

Cuatro años más tarde, ‘La Tricolor’ consiguió meterse a los octavos de final, luego de clasificar en una dura fase de grupos frente a Francia, Inglaterra y México. Gracias a ser uno de los mejores terceros equipos del campeonato, Colombia clasificó a la primera ronda de eliminación directa, donde fue derrotado por Estados Unidos, quien fue el campeón del certamen. En términos generales, la Selección Colombia femenina ha disputado 2 de 8 mundiales teniendo su mejor participación en el Mundial de Canadá 2015, donde Lady Andrade fue la goleadora del equipo. Ahora, ‘Las Cafeteras’ tendrán la oportunidad de brillar en el Mundial Australia/Nueva Zelanda 2023; cupo que consiguió la selección luego de llegar a la final de la Copa América Femenina 2022.      
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t